Etiquetas

miércoles, 30 de marzo de 2016

"Land Art" y la importancia de la motivación



En la clase de hoy, la profesora nos ha explicado un modelo de arte totalmente desconocido para mí: "Land Art". Se trata en un tipo de manifestación artística que se reproduce en la naturaleza. Nos ha mostrado algunos ejemplos como las Espirales de Edmilson y otros autores como Agustín Ibarrola y sus trabajos en Ourense.

Imagen: Google


Este tipo de arte puede resultar muy útil en clase ya que los niños lo realizan por su propia intuición. Hay que entender la Educación Artística como una forma de trabajar diferentes aspectos que tienen que ver con la estética, el placer, el pensamiento; y no solamente el trabajo sobre el papel o lienzo. Además, tiene la ventaja de que puede realizarse en la naturaleza en cualquier espacio libre porque viene todo dado y nos  permite trabajar otras materias como la física, la geología, entre otras.

Imagen propia

Por otro lado, se nos han explicado los mecanismos de motivación en el aula y la importancia de los mismos para conseguir nuestro objetivo como docentes: el aprendizaje de nuestros alumnos. Hay que tener muy en cuenta el momento social, la percepción de la asignatura y la capacitación como profesores. Actualmente, existen una serie de cambios sociales sobre todo en los núcleos familiares que afectan a los alumnos y, por lo tanto, al aula. Cabe destacar que la valoración que tenemos hacia algo afecta mucho a la motivación para llevarlo a cabo y viceversa y en esto, la Educación Artística se ve muy criticada en cuanto la percepción que se tiene de la asignatura. Pero, sin embargo, es importante destacar que forma el espíritu y las capacidades del niño y que no se trata de un simple juego.

Imagen: Google (Pirámide de Maslow)

He llegado a la conclusión con la clase de hoy de que conseguir la motivación en nuestros alumnos es muy importante y que, en ocasiones, cuanto antes adquieras un nivel de frustración puede resultar bueno. Esto termina reforzando la autoconfianza en los niños y despierta antes el interés por aprender.

No podemos olvidar que la figura del profesor es imprescindible, se trata de un ejemplo para los niños y no puede descuidar su limpieza (que a veces se olvida), su conocimiento, liderazgo, paciencia, empatía, intuición, da oportunidades, es buen comunicador y, sobre todo, SABE ENCONTRAR LO MEJOR DE CADA ALUMNO.

El consejo de hoy que no dan las madres es: "No hay peor gestión que la que no se hace".

Finalmente, se nos ha pedido realizar una actividad que muestro a continuación a partir de unos objetivos planteados:

Edad a la que va dirigida: 7 años.
Época: Futuro
Objetivos:

  • Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas.
  • Iniciarse en la utilización para el aprendizaje de las TIC´s y utilizar un espíritu crítico ante los mensajes.

Relación con la película: En la película "Cuando Buda explotó por vergüenza" se pueden observar aspectos machistas e intolerables en la sociedad en la que vivimos, incluso en un terreno como es la educación, que es básica para todas las personas. Además, se pueden apreciar las dificultades que sufre la niña para conseguir algo que para muchos puede resultar insignificante pero para ella resulta algo muy valioso, por lo que su motivación para conseguirlo e ir a la escuela se ve afectada de manera muy positiva.

Actividad: Los alumnos, en grupos de 3 o 4 personas, deberán investigar sobre qué es el racismo y la diversidad cultural en el aula de informática del centro. Después, se pondrán en común los resultados con ayuda del profesor y cada grupo deberá completar sus definiciones para que aparezcan completas.
Después, deberán realizar una reproducción de "Land Art" en el patio del colegio en un área disponible para ello (en un recinto arenoso preferiblemente) y deberán teñir el espacio por grupos de tal forma que se visualice una escena en la que se favorezca la diversidad de culturas y se luche contra el racismo y la xenofobia. Para ello, podrán consultar las definiciones antes tomadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario