Etiquetas

lunes, 18 de abril de 2016

Comienzan las exposiciones

En la clase de hoy han dado comienzo las exposiciones de los diferentes grupos de trabajo que hay en la clase de Educación Artística.

Nuestro grupo formado por Álvaro Aragón, Mario Cano, Adrían Ortiz y yo, Mario Pacheco, hemos expuesto en cuarto lugar mostrando al resto de la clase nuestra unidad didáctica: "Tunnels of sun". De esta manera, hemos tenido 10 minutos para explicar por qué hemos elegido a Nancy Holt como artista, algunas de sus obras, cómo lo hemos relacionado con el balonmano, los objetivos y contenidos que perseguimos, la metodología y mecanismos de evaluación que empleamos y el desarrollo de las diferentes sesiones y cómo se reparten temporalmente.

Hemos visto otras exposiciones que pueden verse en la siguiente lista;

  • "Burbujeando": El primer grupo en exponer ha sido el de Carlos Delgado, Nerea Gregorio, Ana Cristina Felipe y Sara Tabero. Ellos han puesto en práctica su unidad didáctica en un colegio y cabe destacar la originalidad de sus sesiones y cómo están organizadas como la actividad de realizar burbujas.


  • "Artistas y alpinistas": El grupo formado por Jose Antonio Serrano, Iván Villar, María Morales, Laura Sanz Guzmán y Rubén Pradillo se han basado en el artista Martín Ron en su unidad didáctica y lo han relacionado con el alpinismo. Se nos ha mostrado diferentes actividades como la realización de murales que simulan un rocódromo por lo que puede resultar muy motivador para los niños al no conocer mucho sobre deportes de aventura.


  • "La petanca natural": El grupo formado por Juan Manuel Arenillas, Christopher Herranz, Ana Sandín, Álvaro Toledo y Rubén del Val han relacionado al artista Andy Goldsworth con la práctica del petanca. Para ello se basan en la técnica del Land Art para aumentar la motivación de los alumnos


  • "El tenis y Takashi Murakami": El grupo formado por David Blanco, Sergio González, Juan Pedro González y Daniel Gómez se han basado en el artista japonés Takashi Murakami para su unidad didáctica relacionándola con el tenis. De esta forma, se podría crear un mural de mucho colorido en el que los alumnos con una raqueta lanzarían pelotas sobre él y lo irían pintando. De esta forma, se busca la motivación del alumnado a través de sesiones lúdicas y creativas.


  • "Luces, sombras y ¡acción!": El grupo formado por Raúl Sáez, Miguel Hernández, Miriam Llamas, Patricia de Lucas y Santiago Fernández se ha centrado en las luces y sombras para crear un teatro a través de las técnicas del artista Olafur Eliasson. Así se trataríann temas transversales como la expresión oral y corporal.



Para que podáis volver a ver nuestra presentación Power Point sobre nuestra unidad didáctica "Tunnels of sun" de Nancy holt, os la muestro a continuación:
















Libro recomendando: "La (des)educación" de Noam Chomsky.

Consejo del día: "Hay que ser delicados con los niños porque están descubriendo el mundo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario