Etiquetas

lunes, 25 de abril de 2016

Último día de exposiciones

Hoy ha tenido lugar el último día de exposiciones. A continuación os resumo cada una de ellas:
  • "Liberarte jugando". El grupo formado por Pedro Diana, Támara Guijarro, Laura Cordero, Alba Núñez y Emma María Ortiz se han basado en el artista Tomás García Asensio para realizar su unidad didáctica. Para ello se han basado en sus cuadros, donde juega con figuras geométricas y diferentes colores (sobre todo los bicromas, que se basan en el uso del óleo). Han elegido el deporte del voleibol y utilizan una metodología basada en dividir a los alumnos en cuatro grupos, en donde desempeñan una serie de roles que desarrollan la participación y la motivación (como el grupo de los "catedráticos").


  • "Jeff Koons jugando al fútbol". El grupo formado por Wilbur Septiem, Mario González y Adrián Seilices se han centrado en Jeff Koons y en el deporte del fútbol. De este artista se destacan varias técnicas, pero hay que destacar el monumentalismo o arte de construcción a gran tamaño, como el perro situado en la entrada del museo Guggenheim. La metodología se basa en la disposición a la participación y ver el deporte con un enfoque cultural. Se dará un feedback a los alumnos al finalizar las sesiones para comprobar qué han aprendido y si les ha gustado el desarrollo de cada una de ellas.


  • "Lanzadores de arte". El grupo formado por Adrián Martínez Antequera, José Carlos Jiménez, Mustapha el Azi y Fernando Herranz se han centrado en Jackson Pollok y en el tiro con arco. Para ello se basan en el impresionismo abstracto y en la técnica del "dripping" utilizada por el autor, que se define por el lanzamiento de pintura directamente sobre el lienzo. Esto ha hecho que el tiro con arco sea el deporte empleado para el desarrollo de la unidad didáctica y en que los alumnos descubran otra manera de hacer arte.


  • "La naturaleza te lo da". El grupo formado por Rubén Bajo, Diego Sebastián Díaz y Iván Rodríguez se ha basado en el senderismo y en el artista Nils Udo, escultor, fotógrafo y pintor alemán que s ele conoce sobre todo por el "Land Art" en jardines y museos del todo el mundo. La selección del senderismo se basa en el acercamiento de la sociedad al medio natural, elemento clave de las obras de Nils Udo. Su unidad didáctica se basa sobre todo en el respeto al entorno y al medio natural.


  • "Anish Kapoor y el frontón". En solitario, Javier López Carmona ha utilizado las técnicas del artista Anish Kappor, de origen indú, que trabaja con diferentes estructuras y  materiales que encuentra en mercados indios para la fiesta de la primavera en la India, donde todo el mundo queda rociado de color (como la famosa Holi-run celebrada en España). Se ha centrado en el deporte del frontón y en el entrenamiento de diversos movimientos y golpeos con la raqueta.


  • "Unidad Didáctica: Esquema Laferriére".El grupo formado por Mario Otero y Jesús Víctor Vílchez se ha centrado en Georges Laferriére y en su pedagogía puesta en escena. Para ello se han basado en el esquema corporal, definido por el conocimiento y dominio del cuerpo. Entre sus objetivos destaca la aceptación del propio cuerpo y el de los otros

No hay comentarios:

Publicar un comentario