Hoy ha tenido lugar el examen de la asignatura. La profesora nos ha organizado como si fuésemos una orquesta y cada uno de nosotros teníamos que idear y construir un instrumento con papel de periódico, tijeras y gomas elásticas. De esta forma, nos hemos dado cuenta de cómo con materiales sencillos y fáciles de obtener podemos desarrollar nuestra creatividad y superar determinadas barreras que nos ponemos nosotros mismos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkSwAf2_H_BKQp_vd5PM8UyLJcnXTpeGajjtb_YqIxyHxSn6PAkhkldWoSeHQEm7gJ50JU6GcHg9dK3ExJmLs9j0ud_f0UDIcsgoiZ9Ct-CSHjMLr6YC_Iswwpzfkdq3_T28cI2zDx2dhT/s320/blogger-image--795250860.jpg)
Imagen: María Jesús Abad
A mí me ha tocado el fagot como podéis ver en la siguiente imagen:
Una vez que todos habíamos construido nuestro instrumento, ha tenido lugar ¡LA GRAN ORQUESTA! Todos los alumnos hemos tocado el "Papa Americano" durante varios minutos poniendo en prácticas nuestros "instrumentos".
Después, ha tenido lugar la realización del examen que constaba de las siguientes preguntas:
- ¿Qué has aplicado de lo aprendido en la asignatura?
- ¿Para qué sirve este examen?
- ¿Hubieras rendido lo mismo no hubiera sido un examen?
- ¿Cómo aplicarías este examen en el aula de secundaria?
- Adapta este examen al aula de primaria. Enuncia las preguntas, el tiempo de realización y valora numéricamente que tendrías en cuenta a la hora de CALIFICAR. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ PONDRIAS excelente, sobresaliente, distinguido, bueno, suficiente, deficiente y muy deficiente?
En esta prueba hemos podido relacionar la actividad realizada con los contenidos tratados durante el curso y proponer una alternativa a cómo aplicaríamos esta técnica en nuestra aula y en cómo la evaluaríamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario